Blog
Síndrome hombro-mano en pacientes post ictus
Un brazo parético causa limitación motora e importantes dificultades para incorporar ese miembro en las actividades de la vida diaria.
Recuperación Funcional Post-COVID19
La intervención multidisciplinar es eficaz en la recuperación y rehabilitación funcional de estos pacientes
Agenesia de Cuerpo Calloso: diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico precoz y la intervención multidisciplinar son las claves para el abordaje de niños nacidos con AgCC
Secuelas del confinamiento en niños y adolescentes
Los niños y adolescentes son grupos de población muy vulnerables en riesgo de sufrir múltiples consecuencias tras una pandemia
Rehabilitación de Alteraciones Posturales en Parkinson
Existen técnicas en rehabilitación para maximizar las habilidades físicas y minimizar las complicaciones secundarias.
Rehabilitación global en paciente oncológico
Los déficits cognitivos y motores son un tipo de secuela que dificulta en gran medida el desempeño diario de estos pacientes.
Terapia No Farmacológica: Abordaje del Alzheimer
Tienen como objetivo ralentizar el desarrollo de la enfermedad y potenciar las habilidades remanentes en la persona.
Déficit en la Atención Conjunta: alarma del TEA
El déficit está relacionado con la dificultad que muestran los niños con TEA para el desarrollo de la socio-comunicación.
Neuro-Oncologia: Leucemia Linfoblástica Aguda
Las alteraciones cerebrales secundarias al tratamiento son las principales responsables de los déficits cognitivos en los niños con LLA
Abordaje Interdisciplinar de la Esclerosis Múltiple
La diversidad de déficits observada en los pacientes con Esclerosis Múltiple hace necesario un tratamiento rehabilitador.